Módulo 5: Herramientas multilingües y de traducción

Kirjeldus

Imagine que ya ha conseguido unproyecto de RA casi perfecto en su lengua materna que reflejasus servicios. El contenido está bien, los marcadores funcionan y a sus clientes nacionales les encanta. Pero ¿qué pasa con los turistas extranjeros que no hablan su idioma? Los visitantes de fuera despiertan un gran interés, ya que suelen permanecer más tiempoy consumir más. Si no conoce su idioma, la herramienta de RA es un método excelente para presentarles y explicarles todos los detalles de sus servicios e instalaciones. También puede prepararles una visita guiada con ellapor los alrededores en su idioma.Para ello entran en juego las aplicaciones de contenido y diseño multilingüe.

En este módulo se explica primeramente el funcionamiento de la selección de idioma en dispositivos electrónicos. Después se presenta una serie de herramientas de traducción que están disponibles online y de forma gratuita. Google Translator alberga más de 100 idiomas, pero los resultados no suelen alcanzar los de una traducción medianamente decente. Si solo va a necesitar manejar los idiomas de la UE, Deepl es mejor opción. Solo utiliza nueve idiomas, pero sus resultados son mucho más sorprendentes incluso en textos técnicos o legales. Para retocar la traducción obtenida se puede recurrir a diccionarios online como WordReference, Linguee y Reverso.

Finalmente, le ofrecemos alguna recomendación para estructurar un proyecto de RA multilingüe sencillo.Módulo 5: Introducción
EDASI
Keskmine skoor: 0%
Progress: 0%